22.1 C
Los Andes
sábado, abril 12, 2025

La comuna más rica de Aconcagua: Rinconada suspende aniversario por dificultades económicas

En la última sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Rinconada se acordó no aprobar ninguna de las propuestas que fueron presentadas por nueve empresas que buscaban quedarse con la licitación de la tradicional celebración de su aniversario.

Entre los oferentes, incluso, apareció la polémica América Creativa, que ya ha desarrollado eventos en otros municipios de la zona y que fue cuestionada por reportajes televisivos hace algún tiempo.

De igual manera,  al comienzo de la sesión, el alcalde Juan Galdames Carmona, presentó al Concejo un informe de varios puntos, donde el departamento de finanzas de la entidad edilicia, sugirió no realizar las actividades de aniversario, debido a su alto costo (la propuesta más baja era por más de 110 millones de pesos más IVA); así como también, debido a la necesidad de inyectar recursos frescos en áreas sensibles como educación y salud, las que en conjunto requieren casi doscientos millones de pesos mensuales este 2025.

En la ocasión, se tomó la decisión de declarar desierta la licitación para realizar el evento previsto para este fin de semana, ya que todas las propuestas aceptadas, que fueron cuatro, están muy por sobre lo que el municipio de Rinconada puede pagar actualmente. De esta manera, el Concejo se vio en la obligación de suspender las añoradas actividades de aniversario, cuyo espectáculo convoca a miles de personas y es muy esperado por los vecinos.

Por otro lado, en la misma sesión extraordinaria, se informó que la Fiesta Costumbrista de este año está garantizada, por cuanto se financiará con recursos del Gobierno Regional, y está prevista para el mes de marzo. 

Como dato casi anecdótico, se descartó realizar el Te Deum de cada año, puesto que la comuna, según acusó el alcalde en la sesión extraordinaria, «no tiene párroco» que oficie dicha actividad espiritual. Por su parte, la parroquia local emitió un comunicado en sus redes sociales, aclarando que les solicitaron el servicio religioso sin la anticipación debida, pero que igualmente accedieron a realizarlo. Sin embargo, «la decisión de cancelar la Santa Misa de Acción de Gracias… provino de los funcionarios municipales responsables de la coordinación de los actos conmemorativos».

ULTIMAS INFORMACIONES